Servicios Cardiológicos Disponibles

Image

1. Consulta Cardiológica General

Este servicio está diseñado para realizar una evaluación integral de la salud cardiovascular del paciente. Su objetivo principal es la prevención, el diagnóstico temprano y el manejo eficaz de las afecciones del corazón y el sistema circulatorio.

Componentes de la Consulta:

Hablaremos sobre usted: Le haré preguntas sobre su historial médico y familiar. También revisaremos su estilo de vida, hábitos y si tiene síntomas como dolor en el pecho, falta de aire o palpitaciones. Esto me ayuda a entender sus factores de riesgo, como si tiene diabetes, presión alta o colesterol elevado.

Examen físico: Realizaré un chequeo básico. Tomaré su presión arterial y pulso, y escucharé su corazón y pulmones con el estetoscopio. Es una forma sencilla de obtener información clave sobre su salud.

Posibles pruebas: Si es necesario, puedo solicitar estudios adicionales para ver el corazón más de cerca. Las pruebas más comunes incluyen:

- Electrocardiograma (ECG): Mide la actividad eléctrica de su corazón.

- Ecocardiograma: Un ultrasonido que me permite ver la estructura y el movimiento del corazón.

- Análisis de sangre: Para revisar sus niveles de colesterol, azúcar y otros valores importantes.

Plan y seguimiento: Con toda la información, le daré un diagnóstico y le propondré un plan de acción. Podemos hacer cambios en su dieta o ejercicio, o si es necesario, iniciar un tratamiento. Mi prioridad es que usted tenga un camino claro para mantener su corazón sano.

¿Cuándo es aconsejable agendar una consulta?

Le recomiendo programar una cita si presenta síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar o palpitaciones. También es crucial si tiene antecedentes familiares de problemas cardíacos o si padece de diabetes, presión alta o colesterol elevado. Una consulta preventiva es una excelente forma de mantener su bienestar.

Contacto y Ubicaciones

Atención bilingüe: Español / English spoken.

San Miguel Chapultepec

Hospital Ángeles Mocel, Torre Ángeles. Consultorio 204, San Miguel Chapultepec I Secc.

56 3276 0536

Calle Gral. Juan Cano 107, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Polanco

Av. Pdte. Masaryk 134-Int. 402, Polanco

55 2740 1809

Av. Pdte. Masaryk 134-int 402, Polanco, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Polanco

Ejército nacional 700, Polanco.

55 2740 1809

Av. Ejército Nacional Mexicano 700, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, 11540 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Testimonios

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo puedo saber si mi dolor en el pecho es grave?

Los dolores en el pecho pueden tener muchas causas, desde indigestión hasta un ataque al corazón. Un cardiólogo te preguntará sobre la duración, intensidad, y si el dolor se extiende a otras partes del cuerpo, como el brazo o la mandíbula. También podría preguntar si otros síntomas como dificultad para respirar, sudoración fría o náuseas lo acompañan. Es vital no ignorar estos síntomas y buscar atención médica para un diagnóstico preciso.

2. ¿Qué factores de riesgo tengo y cómo puedo reducirlos?

Las enfermedades del corazón a menudo se asocian con factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol alto, la diabetes, el tabaquismo y la obesidad. Un cardiólogo evaluará tu historial médico y estilo de vida para identificar estos factores. Te dará recomendaciones personalizadas sobre dieta, ejercicio, medicación y cambios en el estilo de vida para ayudarte a reducirlos.

3. ¿Necesito hacerme pruebas diagnósticas y cuáles son?

Dependiendo de tus síntomas y factores de riesgo, un cardiólogo podría recomendarte varias pruebas para evaluar la salud de tu corazón. Las pruebas comunes incluyen:

Electrocardiograma (ECG): Mide la actividad eléctrica del corazón.

Ecocardiograma: Es un ultrasonido que crea una imagen del corazón.

Prueba de esfuerzo: Evalúa el corazón mientras haces ejercicio.

Análisis de sangre: Para medir los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa.

4. ¿Qué puedo hacer para mantener mi corazón sano a largo plazo?

Un cardiólogo te dirá que la prevención es la clave. Te aconsejará adoptar una dieta balanceada, rica en frutas, verduras y granos enteros, practicar ejercicio regular (al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana), mantener un peso saludable, controlar el estrés y, si eres fumador, dejar de fumar. Estas medidas son fundamentales para prevenir enfermedades cardiovasculares.

© Copyright 2025.