Sobre mí

Con múltiples años de experiencia y una trayectoria impecable, el Dr. José Fernando Vargas Ledo se ha consolidado como un referente en el campo de la cardiología. Como cardiólogo clínico e intervencionista, cuenta con una doble certificación por el Consejo Mexicano de Cardiología, un testimonio de su profundo conocimiento y su compromiso con la excelencia profesional.

Su práctica médica se centra en una atención integral que abarca desde la prevención hasta los procedimientos más complejos. Su experticia en el diagnóstico preciso le permite identificar y tratar afecciones cardíacas con una claridad inigualable, mientras que su habilidad en el ámbito intervencionista lo posiciona como un experto en la realización de procedimientos de alta especialidad en la sala de hemodinamia.

El Dr. Vargas Ledo no solo se dedica a la medicina de vanguardia, sino que también se compromete a ofrecer un cuidado humano y empático, guiando a sus pacientes con la certeza de que su salud está en las manos más experimentadas. Su enfoque multidisciplinario asegura que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado, respaldado por la ciencia y la tecnología más avanzada.

Consulta privada en: Hospital Ángeles Mocel, Polanco (Av. Pdte. Masaryk) y Polanco (Ejército nacional 700).

Por Qué Elegirme

Médico Certificado

Atención médica de calidad con formación especializada en cardiología clínica e intervencionista, avalado por el Consejo Mexicano de Cardiología.

Tecnología de Vanguardia

Equipos médicos modernos y precisos para diagnósticos eficientes y procedimientos cardiovasculares seguros.

Atención en Casos Urgentes

Disponibilidad para emergencias cardiovasculares agudas en sala de hemodinamia, con respuesta rápida y profesional.

Atención Personalizada

Cada paciente recibe un enfoque individualizado, basado en sus necesidades clínicas, historial y estilo de vida.

Blog

No blogs found

Contacto y Ubicaciones

Atención bilingüe: Español / English spoken.

San Miguel Chapultepec

Hospital Ángeles Mocel, Torre Ángeles. Consultorio 204, San Miguel Chapultepec I Secc.

56 3276 0536

Calle Gral. Juan Cano 107, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Polanco

Av. Pdte. Masaryk 134-Int. 402, Polanco

55 2740 1809

Av. Pdte. Masaryk 134-int 402, Polanco, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Polanco

Ejército nacional 700, Polanco.

55 2740 1809

Av. Ejército Nacional Mexicano 700, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, 11540 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Testimonios

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo puedo saber si mi dolor en el pecho es grave?

Los dolores en el pecho pueden tener muchas causas, desde indigestión hasta un ataque al corazón. Un cardiólogo te preguntará sobre la duración, intensidad, y si el dolor se extiende a otras partes del cuerpo, como el brazo o la mandíbula. También podría preguntar si otros síntomas como dificultad para respirar, sudoración fría o náuseas lo acompañan. Es vital no ignorar estos síntomas y buscar atención médica para un diagnóstico preciso.

2. ¿Qué factores de riesgo tengo y cómo puedo reducirlos?

Las enfermedades del corazón a menudo se asocian con factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol alto, la diabetes, el tabaquismo y la obesidad. Un cardiólogo evaluará tu historial médico y estilo de vida para identificar estos factores. Te dará recomendaciones personalizadas sobre dieta, ejercicio, medicación y cambios en el estilo de vida para ayudarte a reducirlos.

3. ¿Necesito hacerme pruebas diagnósticas y cuáles son?

Dependiendo de tus síntomas y factores de riesgo, un cardiólogo podría recomendarte varias pruebas para evaluar la salud de tu corazón. Las pruebas comunes incluyen:

Electrocardiograma (ECG): Mide la actividad eléctrica del corazón.

Ecocardiograma: Es un ultrasonido que crea una imagen del corazón.

Prueba de esfuerzo: Evalúa el corazón mientras haces ejercicio.

Análisis de sangre: Para medir los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa.

4. ¿Qué puedo hacer para mantener mi corazón sano a largo plazo?

Un cardiólogo te dirá que la prevención es la clave. Te aconsejará adoptar una dieta balanceada, rica en frutas, verduras y granos enteros, practicar ejercicio regular (al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana), mantener un peso saludable, controlar el estrés y, si eres fumador, dejar de fumar. Estas medidas son fundamentales para prevenir enfermedades cardiovasculares.

© Copyright 2025.